La tierra es nuestro hermano el mejor amigo.

 

Con el transcurso de los años hemos aprendido juntos dos cosas, el amor por la tierra y amor por nostros mismos. Ahora nuestra experiencia y los largos paseos por la tierra juntos y en solitario, nos hacen comprender el enorme tesoro que guardamos en nuestras cajitas de diapositivas, en los pen drive, en los discos duros, en las tarjetas, etc. Pero lo más importante es lo que guardamos en nuestro interior los dos, dos formas distintas unidas por una pasión, la belleza, la armonía y la paz de las sierras, los montes, los ríos, la mar, el bosque profundo. A ello le añadimos nuestros sonidos entrañables, el viento, las olas, los "quejíos" de los árboles y la música de las flores.

También somos conscientes de haber conocido lugares emblemáticos de la tierra, donde las especies eran escasas, pero allí estaban y ya no existen, han desaparecido. Somos testigos de su exterminio por causas diversas. En algunos casos hemos sido espectadores de ataques directos a la fauna, flora, paisajes, utilizando para ello recursos de presión como la tala de bosques, el turismo, la caza, la agricultura, etc. Y con el paso de los años no solamente se han aislado las especies, se han exterminado. Muchas veces, hemos procurado invitar al silencio a nuestros acompañantes, pero ha sido una gota de agua en el mar; nosotros mismos hemos invadido el hábitat natural para conseguir una imagen y sin darnos cuenta fuimos la causa de su huida.

Para paliar en cierta medida el deterioro de la naturaleza, creemos que es muy importante conocer su contenido y nosotros somos una pequeña alacena que conserva imágenes de aves, réptiles, endemismos, mamíferos, veredas….

Nosotros pensamos, como el Jefe Indio:

¿Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? Esta idea nos parece extraña. No somos dueños de la frescura del aire ni del centelleo del agua. ¿Cómo podríais comprarlos a nosotros? Lo decimos oportunamente. Habéis de saber que cada partícula de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada hoja resplandeciente, cada playa arenosa, cada neblina en el oscuro bosque, cada claro y cada insecto con su zumbido son sagrados en la memoria y la experiencia de mi pueblo. La savia que circula en los árboles porta las memorias del hombre.

Nosotros buscamos compañer@os de viaje por la tierra.

German Casado-J.Casao

 

 

Historia del proyecto

En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .